viernes, 10 de junio de 2016

El tipo que te convencerá de que las matemáticas son la profesión del futuro

¿Aún no estáis convencidos y convencidas de que en las matemáticas está vuestro futuro? Eso es que no habéis visto el siguiente vídeo donde Cedric Villani muestra las ventajas de dedicarse a las matemáticas.

Este peculiar personaje es conocido como el "Lady Gaga de las Matemáticas" por su popularidad y es ganador de la medalla Field, el premio más importante que se le puede dar a un matemático ( mucho más importante incluso que el ganar el concurso de estadística "Diviértete con las Matemáticas") así que algo sabe del tema ...

Aquí os dejamos el vídeo, miradlo y formaos vuestra propia opinión sobre el tema:


domingo, 5 de junio de 2016

Hemos vuelto a ganar el concurso Diviértete con la Estadística

¡Lo habéis vuelto a lograr! 

Por cuarto año consecutivo hemos demostrado que para el IES Virgen de Soterraño, la Estadística no tiene ningún secreto.

¡¡HEMOS VUELTO A GANAR EL CONCURSO DIVIÉRTETE CON LA ESTADÍSTICA!!
(Convocado por la UEX)
Y volveremos a representar a Extremadura en la fase final del concurso. 

Gracias a vuestras ganas y a vuestro trabajo hemos no sólo tenemos un primer premio en la modalidad de Bachillerato y Ciclos Formativos y un segundo premio en la modalidad de la ESO, sino que el resto de trabajos presentados han tenido mención especial.

Si los premios son importantes no menos lo son las menciones especiales que reconocen la calidad de los trabajos presentados y el dominio que vosotras y vosotros tenéis en estadística.

¡Vuestros profesores y profesoras estamos muy orgullosas de vosotros!
¡ENHORABUENA!

A continuación os detallamos los premios y menciones especiales recibidos:

1º premio Modalidad Bachillerato por "Zapeando. Estudio basado en twitter" realizado por Alba Ledesma, Victoria Lozano, Jesús Megías, Juan Pablo Rosado y Alberto Lara.
En este trabajo, los alumnos han determinado la influencia de una red social como Twitter en la audiencia de un programa de televisión.


2º premio Modalidad ESO por "Nos preocupa nuestra salud" elaborado por alumnas de 4º ESO: Cristina del Río Rodríguez, Marina Esteban Flores, Lola García Moriche, Sara Haut Contreras  e Isabel Sayago Pina.
En él, han determinado cómo los hábitos de vida de los estudiantes del centro tienen influencia en su salud.

Menciones especiales por la calidad de los trabajos dentro de la categoría de la ESO:

"A vista de pájaro" realizado por alumnas de 4º ESO B: Virginia Alzás, Pilar Barquero, Esther Fernández, Ana Cuello y Cristina Cordero, sobre aves migratorias que pasan temporadas en Extremadura.

"Estudio sobre la sostenibilidad ambiental en España y en nuestro entorno" de los alumnos de 4º ESO: Ismael Gamero, Alfonso García, Antonio Nogales y J.Francisco Torrescusa.
En este trabajo, los alumnos han estudiado la preocupación por el medio ambiente de los vecinos de Salvaleón y determinado el consumo energético en España.

lunes, 9 de mayo de 2016

XXV OLIMPIADA MATEMÁTICA EN EXTREMADURA 2016

Damos la enhorabuena a la alumna Noelia Hurtado Flores de 2º ESO A que ha ganado la fase comarcal de la Olimpiada Matemática y se ha clasificado para la Fase Autonómica de la XXV Olimpiada Matemática en Extremadura que se celebrará los próximos 20, 21 y 22 de mayo en Castuera.
En este enlace podéis ver el resto de clasificados: Aquí 
Suerte para la siguiente fase!

viernes, 6 de mayo de 2016

FINALISTAS EN EL X CONCURSO FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

Los alumnos Alejandro Sanjuán González de 2ºC y Almudena Teodoro Megías de 2º PMAR han quedado finalistas en el X Concurso de Fotografía y Matemáticas organizado por el IES Suárez de Figueroa de Zafra.
¡Enhorabuena!
Podéis ver las fotografías ganadoras aquí

Aquí podéis ver una muestra de la exposición de fotografías que participaban en el concurso:

jueves, 28 de abril de 2016

NUESTRO CARTEL EN I WORKSHOP ESTUDIAR CIENCIAS DE LA UEX

Ayer, 27 de Abril, se celebró en la Universidad de Extremadura las jornadas I WORKSHOP ESTUDIAR CIENCIAS con el fin de potenciar las vocaciones científicas entre los alumnos de Primaria y Secundaria.
En dichas jornadas, participaron profesores de todos los ámbitos educativos: colegios de Primaria, institutos de Secundaria y las facultades de Educación y Ciencias de la UEX y en ellas, se presentaron comunicaciones, ponencias y carteles.
Nuestro centro estuvo representado mediante un cartel elaborado por las profesoras Mª del Mar Mota, Carmen Espejo y Raquel Muñoz, en el cual plasmamos los trabajos de estadística realizados por alumnos y alumnas del instituto, que han ganado, durante tres años consecutivos, el concurso "Diviértete con la Estadística".
Este fue el resultado y pronto, podréis verlo en el instituto, ya que se va a exponer en el centro.
Damos las gracias a todos los alumnos y alumnas que han participado en dichos trabajos, por su labor y su esfuerzo a la hora de hacerlos y exponerlos.

viernes, 22 de abril de 2016

CONCURSO DE CARTELES DE OLIMPIADA MATEMÁTICA 2017


CARACTERÍSTICAS 
1ª. Los carteles deberán presentarse en tamaño DIN-A3. 
2ª. No podrán tener más de cuatro colores planos (no mezclados). 
3ª. Deberán contener el lema: XXVI OLIMPIADA MATEMÁTICA. EXTREMADURA 2017. 
4ª. Al dorso de cada cartel se escribirá el nombre del participante, nivel, centro, dirección y teléfono particulares. 
FECHA LIMITE 
5ª. La fecha límite de recepción de carteles será el 22 de abril de 2016. PREMIOS  
6ª. Para los Centros de los tres alumnos finalistas, un lote de libros sobre Educación Matemática y resolución de problemas. 
7ª. Para los dos accésit, una calculadora científica y un lote de libros. 
8ª. Para el ganador, viaje y estancia durante los días que se celebre la fase autonómica de la Olimpiada’2016 en Castuera, conviviendo con los alumnos clasificados para ella y recibiendo los mismos premios.
Estos son los carteles elaborados por alumnos y alumnas de 1º ESO. ¡Mucha suerte!

miércoles, 20 de abril de 2016

EL QUIJOTE Y LAS MATEMÁTICAS

Coincidiendo con el 400º aniversario de la muerte de Cervantes, el 23 de Abril de 1616, vamos a descubrir las matemáticas que aparecen en su obra más famosa, El Quijote.
Cervantes otorga mucha importancia al estudio de las matemáticas porque, como puedes ver en el capítulo XVIII de la segunda parte, cuando Lorenzo, un joven aspirante a poeta, le pregunta por la ciencia de la Caballería, don Quijote le explica cosas que ha de ser y saber un caballero andante:
Empieza la aventura:
Tenía mucha hambre, pues como dijo al ventero: ...el trabajo y peso de las armas no se puede llevar sin el gobierno de las tripas ...vio, no lejos del camino por donde iba, una venta, que fue como si viera una estrella. y el ventero le ofreció una truchuela. Preguntóle si traía dineros; respondió don Quijote que no traía blanca, porque él nunca había leído en las historias de los caballeros andantes que ninguno los hubiese traído. Observa que don Quijote “estaba sin blanca”. Esta expresión aun se utiliza para indicar que nos quedamos sin dinero. Para que entiendas su sentido, te mostramos el sistema monetario de Castilla en la época de don Quijote y la equivalencia de cada moneda en maravedíes. Era más complicado que el de hoy. A continuación exponemos unos datos, extraídos de un documento de 1572, para que aprecies el valor adquisitivo de las monedas.
 Teniendo en cuenta los cinco reales que ganaba un albañil, haz los cálculos para averiguar:
a) ¿Cuántos días tenía que trabajar para poder comprar: un puerco, aceite, una arroba de vino, un carnero, un colchón?
b) ¿Qué porcentaje del sueldo necesitaba el albañil de entonces para comprar una gallina?

Gigantes y proporciones
En su imaginación casi sin límites, sobre el tamaño de los gigantes dice: Aquellos que allí ves -respondió su amo- de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.
Vamos a averiguar la estatura de los gigantes sabiendo que una legua castellana equivale a 5,5 km. Supongamos que se trata de la envergadura del gigante, es decir, de la distancia que hay entre los dos dedos centrales con los brazos abiertos. Si admitimos que esa es también la estatura de estas criaturas, entonces estamos ante gigantes de dos leguas. Hagamos algunos cálculos para tener una idea aproximada de su tamaño en nuestro sistema de medidas.
Si la distancia desde la barbilla al final de la frente es igual a la décima parte de la estatura, ¿Cuál es el largo de la cara?

Por los lugares de la Mancha
En la página anterior puedes ver alguna de las rutas que pudieron seguir Don Quijote y Sancho por las tierras de La Mancha. La línea verde corresponde a la 2ª salida. Vamos a considerar el trayecto que va de Argamasilla de Alba a Las lagunas de Ruidera, situadas una de otra a una distancia de 50 km. Teniendo en cuenta la distancia entre esas dos localidades, utiliza tus conocimientos sobre escalas en planos y mapas para averiguar: la escala a la que está realizado el plano.

Material extraído del cuadernillo "El Quijote y las Matemáticas" para el día escolar de las Matemáticas, elaborado por Luis Balbuena Castellano y Juan Emilio García Jiménez.

domingo, 17 de abril de 2016

XXV OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS (2º ESO)

Ayer, sábado 16 de Abril, fueron las XXV Olimpiadas de Matemáticas organizadas por la Sociedad de Matemáticas Ventura Reyes Prósper. 
En esta ocasión, fue nuestro centro el que recibió a los alumnos y alumnas de la zona. En total, participaron 60 estudiantes procedentes de Jerez de los Caballeros, Zahínos, Villanueva del Fresno, Alconchel y Barcarrota. 
No sólo realizamos una prueba sobre conocimientos matemáticos sino que también conocimos y convivimos con compañeros y compañeras de 2ºESO.  Sin duda el resultado de la pruebas será lo de menos, atrás queda un día en el que conocimos gente y en el que las matemáticas salieron fuera del aula. A continuación podéis ver fotos de toda la jornada:


Ilusiones ópticas

Mirad el siguiente gif, dónde nada es lo que parece...

  22 Optical Illusion GIFs That Will Freak You Out

jueves, 14 de abril de 2016

X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

El IES Suárez de Figueroa vuelve a organizar su concurso de fotografía y matemáticas y  nosotros volvemos a participar. Éstas son las fotografías enviadas. Muchas gracias por vuestra colaboración. A ver si hay suerte!