viernes, 20 de septiembre de 2019

20S Día de Emergencia Femista

Este 20 de septiembre ha sido señalado por múltiples colectivos e instituciones como Día de Emergencia Feminista.

Los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas y la violencia machista está muy lejos de desaparecer y por eso es necesario que la visibilicemos todo lo que podamos.

En el siguiente mapa podéis ver muchos de los actos y concentraciones que se celebraron por todas las comunidades.

Nuestro centro no podías ser menos y se ha sumado a todos estos actos iluminándose de violeta esa noche con un cartel que elaboraron los chicos y chicas de 4º ESO A:


Durante este curso seguiremos en alerta e intentaremos visibilizar y concienciar contra la violencia machista que cada año mata a tantas mujeres.


jueves, 19 de septiembre de 2019

Repaso de operaciones combinadas con números naturales para 1º ESO

Aquí tenéis una página de ejercicios de operaciones combinadas y sus soluciones

Y aquí una ficha de ejercicios de operaciones combinadas con potencias y raíces.

Repaso de operaciones combinadas con soluciones

Ejercicios de potencias sencillas

Actividad interactiva de operaciones combinadas. Fácil 

Raíces:  ficha 1, ficha 2



Os vendrá muy bien para el próximo examen. 

miércoles, 18 de septiembre de 2019

CÁLCULO DE LA LETRA DEL DNI

Aquí, explican cómo se calcula la letra del DNI.


La letra del NIF se obtiene a partir de un algoritmo conocido como módulo 23. El algoritmo consiste en aplicar la operación aritmética de módulo 23 al número del DNI. El módulo 23 es el número entero obtenido como resto de la división entera del número del DNI entre 23. El resultado es un número comprendido entre el 0 y el 22. 
En base a una tabla conocida se asigna una letra. La combinación del DNI con esa letra es el NIF. Este mismo algoritmo también puede utilizarse para el cálculo del NIE. En el caso que el NIE empiece por X, se calcula despreciando la X y utilizando los 7 dígitos, si el NIE empieza por Y, se sustituye la letra Y por el número 1, si el NIE empieza por Z, se sustituye la letra Z por el número 2 y se realiza el mismo cálculo.

No se utilizan las letras: I, Ñ, O, U La I y la O se descartan para evitar confusiones con otros caracteres, como 1, l o 0. Se usan veintitrés letras por ser este un número primo.

Y aquí se explica cómo calcular el resto de dividir por 23 con la calculadora.

Nº reales

viernes, 5 de julio de 2019

PRIMER PREMIO EN LA FASE NACIONAL DEL CONCURSO DE ESTADÍSTICA

Nuestros alumnos y alumnas de 4 ESO y 1° Bachillerato han representado a Extremadura en la IX Fase Nacional del concurso Incubadora de Sondeos y Experimentos organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa del 2 al 4 de julio en Pamplona.


Nuestras alumnas de 4º ESO, María Benavides, Marina García, Ana Gómez, Elena González y María Haut representaron a Extremadura en la modalidad de 4 ESO con su trabajo Operación Manos Limpias en el cual han estudiado la eficacia de ciertos jabones para eliminar bacterias.


Por otra parte, los alumnos de 1º Bachillerato, María Barriga, Ángel Gallego, Samuel Gamero, María Martín y Carlos Zambrano han defendido su proyecto Detectives Climáticos en el que han investigado las causas y consecuencias del cambio climático en nuestra zona.

Ambos trabajos han sido tutorizados por la profesora de Biología, Carmen Espejo Ibáñez y las profesoras de Matemáticas, Mª del Mar Mota Medina y Raquel Muñoz Vara.


En la fase nacional del concurso han participado más de 90 estudiantes de toda España y se han defendido más de 25 trabajos de estadística.


Finalmente, nuestro grupo de 1 Bachillerato HA GANADO EL PRIMER PREMIO de su modalidad. Enhorabuena a tod@s, alumnos y profesores, por el trabajo realizado!!


Además, ha sido una experiencia fabulosa ya que hemos tenido la oportunidad de conocer a compañeros de otras comunidades y disfrutar de unos días en Pamplona.

Aquí podéis leer la nota de prensa sobre el certamen en la web de la Universidad Pública de Navarra:

Recordamos que hemos participado seis veces en la fase nacional de dicho certamen y ésta es la segunda vez que ganamos en la modalidad de Bachillerato, por lo que podemos estar orgullosos de los trabajos que hacemos, los cuales han sido reconocidos por su calidad, a nivel autonómico y nacional. 


lunes, 17 de junio de 2019

CUADERNILLO REPASO 4º ESO ACADÉMICAS

Para repasar las distintas evaluaciones tenéis este cuadernillo disponible.
CUADERNILLO

Cuadernillos de verano para preparar los exámenes de septiembre 1º y 2ºESO


 Aquí tenéis cuadernillos de repaso para que os podáis preparar el examen de septiembre durante el verano
 
Cuadernillo repaso 1º ESO

Cuadernillo repaso 2º ESO

Mucho ánimo para quienes os toque estudiar y felices vacaciones para todas y todos.

domingo, 2 de junio de 2019