martes, 25 de noviembre de 2014

Las estadísticas de la violencia de género


Hoy 25 de noviembre es el El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este tipo de violencia está presente en nuestra sociedad y son muchas las mujeres que la están sufriendo día a día.

En este caso la Estadística logra poner en evidencia de una manera visible y fácilmente entendible la dimensión de este problema, tal y como podéis ver en el siguiente artículo.

Las estadísticas de violencia machista revelan más denuncias pero menos protección


Igual podíais pensar que este tipo de violencia es una cosa del pasado, que sólo ocurría en la época de vuestras abuelas y abuelos, o que solamente la sufren mujeres mayores, pero esto no es cierto. Existen muchas chicas de vuestra edad que están sometidas por sus novios, además con una nueva forma de violencia, la ejercida a través de las nuevas tecnologías. Tenéis más información sobre este tema en el siguiente artículo:

¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir violencia de género?

Este artículo está basado en un estudio sobre LA EVOLUCIÓN DE LA ADOLESCENCIA ESPAÑOLA SOBRE LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, en el  podemos ver gráficos como este...





016. Teléfono de atención a víctimas de violencia de género. Es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿Cómo se cocina una encuesta? Una explicación sencilla

¡Por fin salió el barómetro del CIS! Ya hemos estado hablando en alguna clase sobre este tema, y hemos visto la diferencia entre un resultado obtenido directamente a través de una pregunta (intención de voto directo) y la proyección de unos resultados en función de otros datos transversales recogidos, en los que necesariamente se debe tener en cuenta el criterio de la persona que realiza la encuesta ( lo que los periódicos mal llaman estimación de voto).

En este enlace os explican de manera muy clara cómo se "cocina" una encuesta, si lo leéis os haréis una idea de lo complicado, y a veces lo subjetivo, que puede resultar.

¿Cómo se cocina una encuesta? Una explicación sencilla

Y si después del artículo os animáis y sale ese profesional de la Estadística que sé que lleváis dentro... en el siguiente enlace os dejo el barómetro del CIS completo, para que podáis interpretar de una forma crítica los datos y veáis qué tal "cocina" se ha hecho en este caso.

 

CIS Octubre 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

HALLOWEEN MATHS

HALLOWEEN RECIPES

Bat Cupcakes ( Original recipe makes 2 dozens)

Ingredients

1 (18.25 ounces)package chocolate cake mix. 

1 (16 ounces) container prepared  chocolate frosting

1 (11.5 ounces) package  cookies

1 (6 ounces) bag milk chocolate candy kisses

1 tablespoon red gel icing

How many grams of each ingredient do you need?
 Remember: 1 ounce equals 28.35 grams

Cook 20 mins  Ready in 30 mins

Directions
Prepare the cake mix according to package directions for cupcakes. Cool. Frost cupcakes with chocolate frosting.
Break the cookies in half, and press two halves into the top of each cupcake for wings, stripes facing the frosting. Place a chocolate kiss in front of the cookies with the point facing forward for the body. Make two beady little eyes with the red gel icing towards the point of the kiss. Let the fun begin!

PUMKIN SQUARES (Original recipe makes 1 9x13 inch pan.)

Ingredients
 4 eggs
 1 cup vegetable oil
 2 cups white sugar
 1 (15 ounces) can solid pack pumpkin puree
 2 cups  flour
 2 teaspoons cinnamon
 1/2 teaspoon cloves
 1/2 teaspoon ginger
 1/2 teaspoon  nutmeg
 1 teaspoon baking soda
 2 teaspoons baking powder
 1/2 teaspoon salt


Directions
Preheat the oven to 350 degrees Fahrenheit .How many  degrees Celsius?
In a medium bowl, mix together the eggs, oil, sugar and pumpkin until smooth. Sift together the flour, cinnamon, cloves, ginger, nutmeg, baking soda, baking powder and salt. Stir into the pumpkin mixture.
Spread evenly into the prepared pan and bake for 25 to 30 minutes. Allow to cool before frosting.

martes, 28 de octubre de 2014

LAS MATEMÁTICAS NOS AYUDAN A ENCONTRAR EMPLEO

Siempre nos preguntáis que para qué sirven las matemáticas y siempre os contamos las diversas aplicaciones que tienen los diferentes temas que os explicamos en clase. Incluso en este blog podéis ver alguna entrada relacionada con eso. Ver la belleza de las matemáticas.

Pero hoy se ha publicado una noticia que va más allá... el Ministerio de Educación ha hecho público el estudio "Inserción laboral de los estudiantes universitarios" que dice, entre otras cosas, que una de las carreras con más salidas (además de la "ya famosa" carrera de Medicina) es el grado de Ciencias Actuariales y Financieras (que es un grado relacionado con las Matemáticas y la Estadística).
Concretamente, Medicina "coloca" al 92,9 % de sus estudiantes, mientras que Ciencias Actuariales y Financieras el 84%        ¡¡no está mal!!
Además, las licenciaturas más demandadas en el mercado laboral son aquellas que tienen asignaturas relacionadas con la Informática, las Matemáticas y la Estadística y las Ciencias de la Salud.

Si queréis más información podéis ver el cuadro de más abajo, leer esta noticia o preguntarnos a cualquiera de las profesoras o profesor de mates...


jueves, 18 de septiembre de 2014

Comienzo del curso 2014-2015

En junio acabamos el curso con un poema y ahora lo comenzamos con otro.

En este caso del poeta Rafael Alberti, nacido en el año 1902 en el Puerto de Santa María (España). Fue reconocido como poeta, dramaturgo y prosista y considerado como uno de los mayores literatos españoles de la edad de plata.

Tras la guerra civil española tuvo que exiliarse debido a su militancia política. Fue nombrado hijo predilecto de Andalucía tras su vuelta a España, al finalizar la dictadura española. Murió a los 96 años el 28 de Octubre de 1999 en Ibídem.

El poema que podéis leer a continuación está dedicado a la belleza del número  phi, también conocido como Divina Proporción, y del que ya os hemos hablado muchas veces en clase:

\varphi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2} \approx 1,61803398874989...

A LA DIVINA PROPORCIÓN

A ti, maravillosa disciplina,
media, extrema razón de la hermosura
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.
A ti, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste cuadratura,
misteriosa fontana de mesura
que el universo armónico origina.
A ti, mar de los sueños angulares,
flor de las cinco formas regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.
Luces por alas un compás ardiente.
Tu canto es una esfera transparente.
A ti, divina proporción de oro.


¡BUEN REGRESO A CLASE!